En la region existe una gran cantidad de
empresas micro, pequeñas y medianas empresas que enfrentan grandes desafíos.
Uno de ellos es la transferencia de la gestión de la empresa cuando el
emprendedor inicial, por su edad avanzada, debe retirarse al mando de su
compañía, o también cuando éste fallece.
Este paso de la transferencia puede ser menos
crítico y traumático si la empresa se prepara para ello, ¿cómo? se preguntarán
muchos, si se deben traspasar conocimiento, experiencia, capacidades de
liderazgo, relaciones interpersonales con proveedores, clientes y los mismos
trabajadores de la empresa. ¿es posible lograr que la empresa sobreviva a la
vida de su primer emprendedor?. Sí, es posible, para ello las ciencias de la
administración de empresas entrega la metodología para lograrlo.
Lo primero es lograr que la empresa tenga un
sistema de inteligencia y memoria organizacional, mediante un sistema de
administración que esté relacionado con la forma de planificar, organizar,
ejecutar y controlar las diversas actividades que realiza la empresa,
involucrando las adquisiciones, proceso de transformación para producir o
prestar servicios, la venta y la entrega del producto y/o servicio,
considerando la gestión de infraestructura, la gestión de personas,
investigación y desarrollo, entre mucha otros. Para ello, este sistema debe ser
creado y debidamente sustentado en un sistema de organización y métodos, cuyos
instrumentos claves son los procedimientos, donde deberían estar registrados
las especificaciones de cómo se deben realizar las actividades de la compañía,
donde se hayan recopilado las mejores prácticas aprendidas durante la vida de
la empresa, de manera tal, que cualquier persona al leerlo pueda interpretarlo
y ejecutar las actividades que se especifican en el documento. Por otra parte, estos
documentos claves deben ser fácilmente accesibles y actualizados permanentemente.
Al poseer un sistema de organización y método,
se pueden delegar funciones de la empresa de acuerdo a las actividades
estratégicas, tácticas y operativas, y
así el gestor de la compañía puede descansar sobre un sistema, esto permite
evitar que las personas se hagan imprescindible dentro de la compañía, porque
se ha implementado un sistema de inteligencia con memoria organizacional, que
en la actualidad con todo el avance tecnológico de almacenamiento y
transferencias de datos e información existentes facilitan el proceso de
autonomía de las MiPymes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario