Por lo general las universidades en su proceso de admisión tienden a enfatizar mediante la promoción de las carreras que ofrecen en su oferta académica dando a conocer las alternativas de carreras que podrían optar sus potenciales estudiantes. No obstante, también es relevante conocer las otras funciones académicas que complementan la docencia, especialmente en lo que se refiere a vinculación e investigación.
La Universidad Arturo Prat
(UNAP), ha modificado su estrategia de vinculación e investigación considerando
en su misión institucional de formar profesionales y postgraduados
comprometidos con el desarrollo territorial sostenible. Y a los pocos años de
haber modificado su estrategia institucional muestra logros plausibles que es
necesario que la comunidad territorial conozca.
La vinculación con el medio
alcanzará a 9.000 beneficiarios de la comunidad de acuerdo con su planificación
estratégica durante el año 2025. Además, en lo que respecta a la vinculación
internacional ha intensificado la movilidad internacional donde sus estudiantes,
académicos y funcionarios pueden realizar pasantías en entidades de educación
superior en el extranjero.
Respecto de la investigación en
los últimos cinco años la UNAP ha logrado publicar 55% y 58% de “papers”
científicos Scopus y Wos, respectivamente, de todo lo que ha publicado
históricamente. Esto ha permitido aumentar en el ranking de productividad
científica en el contexto nacional, lo que continuará en el futuro potenciando
el avance de la ciencia asociada a las necesidades del territorio.
El esfuerzo de la academia para
aumentar en forma sostenida la calidad para servir a la comunidad, traerá beneficios para ella como la implementación
de la carrera de medicina en el futuro, el apoyo gradual de la reconversión de
los sectores de agricultura y acuicultura, el desarrollo de sistemas
informáticos, y con el alto compromiso de mantener carreras pedagógicas, salud
e ingeniería potenciando el futuro de la región y preparándose para una
reconversión en el tiempo complementando los esfuerzos productivos de la
minería y también porque no decirlo, luego de la post minería, que tarde o
temprano llegará en un futuro.
A su vez, ,en brevísimo plazo la UNAP impartirá carrera en
las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte, permitiendo que las personas
puedan continuar con sus estudios, mejorando el bienestar de potenciales
estudiantes para mejorar sus competencias personales y laborales.
Dr. Héctor Varas M.
Académico - consultor
No hay comentarios.:
Publicar un comentario